El open source o código abierto es un tipo de software desarrollado de manera altruista por miles de desarrolladores que colaboran para mejorarlo a diario.
Se llama libre porque tienes la libertad de hacer con él lo que quieras de forma totalmente gratuita.
Al ser el gestor de contenidos más usado del mundo, se actualiza constantemente para introducir mejoras, corregir vulnerabilidades y añadir prestaciones.
Hay actualizaciones casi todos los meses que aumentan las funcionalidades que puedes incluir dentro de tu web.
WordPress utiliza un sistema de plantillas para sus diseños que se llaman Themes.
Hay miles de themes, de pago y gratuitos que ofrecen oportunidades de ser adaptados. Además también puedes hacer que un@ diseñador@ te haga una plantilla acorde a tus necesidades.
Puedes construir tu página web de inicio a fin sin tener ni idea de programación.
Salvo las opciones más avanzadas, que no hace falta tocar para construir una web básica y funcional, no es necesario tocar ni entender nada del código para trabajar día a día con tu web.
Al contrario que otras plataformas como Wix, que ofrecen hosting «gratuito» pero son dueños de tu web, tu web de WordPress es tuya. Esto quiere decir que eres libre de introducir todas las modificaciones y funcionalidades que quieras, cambiarla de servidor cuando te apetezca, venderla y sacar un beneficio, etc. En casos como el de Wix, si la empresa cierra, tu web desaparece con ellos, y eso puede pasar en cualquier momento si deciden que no les resulta rentable continuar ofreciendo ese servicio gratis.
La instalación inicial de WordPress puede parecer un poco compleja al principio.
Pero una vez instalado, poder actualizar el contenido, crear nuevas páginas y artículos, subir documentos, es sumamente fácil.
Es una verdad a voces que a Google le gusta WordPress. Está estructurado de tal manera que facilita el trabajo a los robots araña de Google que se encargan de la indexación de todos los contenidos que hay en Internet.
Al tener la posibilidad de incluir un blog y ser tan fácil de actualizar, te permite tener contenidos frescos y renovados, uno de los factores más tenidos en cuenta para el posicionamiento en Internet
WordPress es el mejor sistema de blogging que puedes encontrar en el mercado.
Permite estructurar los contenidos, tener diseños atractivos, programar tus publicaciones, integrar botones sociales para que compartan tus contenidos, integrar formularios de suscripción a tu lista de correo…¿Qué más puede pedir un blogger?
Si a esto le sumamos que tu blog va a ser mucho más fácil de posicionar que uno hecho en otra plataforma, creo que no queda duda de por qué digo esto.
WordPress poseé un sistema de extensiones llamadas plugins que te permiten añadir todo tipo de funcionalidades a tu página web o blog.
Puedes hacer desde un simple blog, hasta una web, una plataforma para cursos, una tienda online, una revista…Las posibilidades son enormes y están en continuo crecimiento.
Y por último, pero no menos importante, WordPress te permite un diseño adaptado 100% a todo tipo de dispositivos y pantallas.
Hoy en día navegamos cada vez más desde dispositivos móviles como smartphones o tablets, que tu web funcione correctamente en todas las plataformas es fundamental.
No pierdas lectores o clientes simplemente porque tu web no funcione en un dispositivo móvil.
Diseño web – Desarrollo web – E-commerce – Tiendas online – E-marketing – E-business
#paginaweb #webstudio #webhosting #SEO #webconsulting #tiendaenlinea #webdesign #slp